Skip to main content

Emergencias de la Memoria

Las geografías urbanas están pobladas de lugares cotidianos donde emerge la memoria de personas o colectivos víctimas de la represión política y de sus violencias. Esas emergencias de la memoria también pueblan y alimentan la memoria colectiva en muchos paisajes rurales.

Hemos llevado algunas de esas emergencias de la memoria a distintos mapas dinámicos (mapas web) y mapas estáticos (mapas en formato imagen). Tanto los mapas como la propia práctica del mapeo actúan como dispositivos desde los que se hace un ejercicio de memoria definido y consensuado con las familias y/o colectivos que participan en el mapeo.

Las emergencias de la memoria cartografiadas se integran en distintos itinerarios y derivas que llenan de sentido y contexto esas disputas por la memoria.

Pueden conocer las primeras 100 EM haciendo un tour en nuestro mapa inventario de forma manual o activando la reproducción automática y su velocidad (para ello deben acceder a la versión del mapa a pantalla completa, en el mapa incrustado ↓ no aparece la pestañita con los ··· que da acceso a la funcionalidad).

↓↓↓

Pueden probarlo directamente sobre el mapa web utilizando el cursor o el dedo en dispositivos o pantallas táctiles ↓↓↓

Mapa en pantalla completa ⮫ 

Mapa elaborado por Fidel Mingorance, 2022 · Todos los lugares mapeados y los contenidos que aparecen en el mapa han sido definidos y consensuados con los familiares y/o colectivos que participan en el mapeo. Coordinación de contenidos a cargo de Erik Arellana Bautista.

Las siguientes EM, a partir de la 101, se encuentran en un segundo mapa tour ↓↓↓

 

Mapa en pantalla completa ⮫ 

Mapa elaborado por Fidel Mingorance, 2022 · Todos los lugares mapeados y los contenidos que aparecen en el mapa han sido definidos y consensuados con los familiares y/o colectivos que participan en el mapeo. Coordinación de contenidos a cargo de Erik Arellana Bautista.

 

Todas las Emergencias de la Memoria cartografiadas figuran a continuación ↓↓↓

Emergencias de la Memoria en el Mapa Imborrables

EM01 • Centro Cultural Potosí – Biblioteca Carlos Alberto Pedraza Salcedo

EM02 • Plaza de la Memoria – Universidad Pedagógica Nacional

EM03 • Avenida de la Memoria

EM04 • Recuperando a Carlos

EM06 • Casa familiar Bautista

EM08 • Inravisión

EM09 • Universidad Central de Bogotá

EM10 • Palacio de Justicia

EM11 • Barrio Casablanca

EM12 • Iglesia de San Antonio

EM13 • Fundación Nydia Érika Bautista

EM14 • Plaza Eduardo Umaña Mendoza

EM15 • Procuraduría General de la Nación (PGN)

EM17 • Fiscalía General de la Nación (FGN)

EM18 • Plaza Santander

EM19 • Congreso de la República

EM20 • Centro de Memoria Paz y Reconciliación

EM21 • Iglesia Santa Bárbara

EM22 • Escrache y mural Nydia

EM23 • Mural Portal El Tunal

EM26 • Quien dio la orden

EM27 • Calle Dilan Cruz

EM29 • Plaza Eduardo Umaña Mendoza

EM30 • Avenida Misak

EM31 • El Palacio Arde

EM32 • Alberto Patiño

EM33 • Placa 16 de mayo

EM34 • Homenaje al estudiante caído

EM35 • Uriel Gutiérrez

EM36 • Jesús Antonio Bejarano

EM37 • Lugar de velación Camilo Torres

EM38 • Placa Federación Colombiana de Estudiantes (FEC)

EM39 • Hernando Ospina – Caso Colectivo 82

EM40 • El Mapa

EM41 • Jaime Garzón

EM42 • Mural En nuestros corazones

EM43 • Mural Víctimas de la 26

EM44 • Día del Estudiante Caído

EM45 • Edificio Uriel Gutiérrez

EM46 • Cementerio Central

EM47 • Mausoleo Nydia Érika Bautista

EM48 • Placa Tras los pasos del profe Carlos

EM49 • Mural casa

EM50 • Intervención Carlitos Vive

EM51 • Colegio donde estudió Dilan Cruz

EM52 • Antimonumento a Camilo Torres

EM53 • Perdimos pero lo intentamos – Informe CEV

EM54 • Desaparecidxs ¿Dónde están? – Mural gigante frente a la JEP

EM55 • Mural Pedro Movilla

EM56 • 6402

EM57 • Don Raúl – Memorias pa’ construir país

EM58 • Mural Sin Olvido – Dignidad

EM59 • El muro de lxs Misak

EM60 • Casa de poesía Silva

EM62 • La desaparición forzada es estrategia

EM63 • Acción 30 de agosto 2020 ¿Dónde están?

EM64 • La memoria crece. Galería de la memoria en Plaza La Santamaría

EM65 • Acción artística por lxs desaparecidxs

EM66 • Acción 30 de agosto de 2021 FNEB

EM67 • Placa MOVICE a Eduardo Loffsner Torres

EM68 • ¿Dónde están? Palacio de Justicia

EM69 • Mural Pedro Movilla Sur

EM70 • Mural desaparecidos 7ª

EM71 • Quién dio la orden – Bruselas

EM72 • 6402 – Tren en Bruselas

EM73 • Quién nos mató a Dubán

EM74 • La desaparición forzada es estrategia – Carretera a La Calera

EM75 • La desaparición forzada es estrategia – 7ª frente a la JEP

EM76 • La desaparición forzada es estrategia – Calle 75 #11

EM77 • La desaparición forzada es estrategia – Carrera 11 #74

EM78 • Dónde están Jaime Gómez y Nydia Erika Baustista

EM79 • Marcha por las víctimas – Valle Alcaldía de Bogotá

EM80 • Mural caso Colectivo 82

EM81 • Luchar hasta encontrarlxs

EM82 • Dubán Barros – Ni perdón ni olvido

EM83 • Homenaje a Dubán frente a Medicina Legal

EM93 • ¿Quién dio la orden? – Carrera 30

EM94 • Acción MOVICE en la Plaza Che

EM95 • Vivos los llevan Vivos los queremos

EM96 • Placa Residencias Femeninas

EM97 • Femigenocidio

EM99 • Jaime Garzón

EM100 • De la calle al mapa y del mapa a la calle

EM101 • Laboratorio de Memorias y exposición Imborrables

EM102 • Mural «Quién dio la orden» – París

EM103 • Mural Pacho Gaviria

EM104 • Placa profesor Alberto Alava Montenegro

EM105 • Mural Dilan Cruz

EM106 • In Memoriam

EM107 • Líderes sociales asesinados

EM108 • Gaitán – La 26

EM109 • Mujer guerrera

EM110 • Imborrables – O mapeas o te mapean

EM111 • Dilan Cruz en «Ausentes estrellas presentes»

EM112 • Imborrables en La Redada

EM114 • Paren la matanza

EM115 • «Aquí cayó» Gaitán

EM116 • Un canto desde el Sur

EM118 • Imborrables visita la Academia (2)

EM119 •  ESMAD Nunca Más

EM120 • Dónde están

Puedes localizar cada una de las EM en el Map Tour Imborrables (mapa dinámico), en el Map Tour 2 Imborrables (mapa dinámico) o en los los mapas estáticos que figuran a continuación ↓↓↓